lunes, 7 de diciembre de 2020

La Costana 2017 & Pote asturiano

 Con buenos platos...Buenos vinos 😀 

La Costana 2017 & Pote asturiano 

Hablar de buenos vinos y con una muy buena relación calidad-precio es hablar de Bodegas Gordonzello en León. Estas bodegas que en este 2020 cumplen 25 años de existencia, cuentan con un ambicioso plan de desarrollo del medio rural a través del enoturismo y ofrecen diferentes experiencias en torno al vino. Lo que que me hace valorar y apreciar sus vinos más aún, son empresas que gracias a su funcionamiento e iniciativas ayudan a mantener "Vivo" el medio rural y eso...Me encanta.


Disponen de un amplio y variado Catálogo de vinos y como el año pasado por estas fechas me he vuelto a decantar por un tinto, por La Costana 2017, un Prieto Picudo para disfrutar. Una de las uvas más emblemáticas de la DO León, un crianza exclusivo. Especial y diferente, higos, flores silvestres y tostados, propios de sus 12 meses de envejecimiento en barrica.


Es más que ideal para disfrutar con un buen plato de cuchara, con un plato tradicional de mi tierra, pote asturiano y así lo hice. Maridó perfectamente y estoy más que encantada de hermanar dos grandes tierras en mi mesa...Asturias y León.















Vamos con la receta. Pote asturiano

INGREDIENTES: 

.400 grs. Fabes asturianas
.Un manojo de berzas o acelgas
.Medio kilo de patatas
. 2 chorizos tiernos
.2 morcillas
.Un trozo de tocino
.Un trozo de lacón
.Dos dientes de ajo
.Una cuchara, de las de café, de pimentón dulce.


PREPARACIÓN:

 Se ponen en remojo la noche anterior las fabes con el lacón... escurrimos el agua y ponemos en una cazuela las fabes, el lacón,los chorizos, las morcillas y un poco de sal, cubierto de agua, cuando empiece a hervir quitamos la espuma que se forma en la parte superior y dejamos que se hagan despacio ( en la vitro al 5 ) como una hora. 

 Añadimos las patatas picadas en dados y la verdura picada muy pequeña, que antes en otra cazuela la habremos dado un hervor, sacado y escurrido. Dejamos hacerse 30 minutos mas todo junto.
En una sartén pequeña hacemos un refrito con un poco de aceite de oliva y dos dientes de ajo picadinos que cuando estén dorados  añadimos una cuchara, de las de café, de pimentón dulce. 
Añadimos el refrito y A Disfrutar. 







 #CocinaConNoeEstaNavidad 🎅

FOTOGRAFÍA: Emilio Carrasco Buenacaptura Fotógrafo gastronómico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario